sábado, 9 de marzo de 2013

Su opinión es bienvenida: las redes sociales en su trabajo

Según Forbes.com durante 2012 el 42% de los empleadores prohibieron el uso de las redes sociales en el lugar de trabajo.

Creo que es una mala idea, y por varias razones. Estas son las primeras cinco que se me ocurren:

1. Los buenos vendedores usan LinkedIn diariamente para hacer contactos, generar oportunidades y obtener referidos. Prohibir a los vendedores el acceso a LinkedIn elimina uno de los métodos más productivos para generar oportunidades de ventas

2. Sus clientes están usando las redes sociales. Usted debería querer estar en el mismo "lugar" en el que ellos están.

3. ¿Cómo puede saber lo que la gente dice sobre usted, sus clientes y sus competidores si impide el acceso a Twitter?

4. Las redes sociales son el medio por excelencia para chequear referencias y antecedentes en el proceso de contratación de un nuevo vendedor.

5. Las ventas son "sociales" por naturaleza. Si las personas no pueden encontrarlo, no pueden hablar con usted y "verlo" en las redes sociales, van a pensar que usted no es relevante.

¿Qué opina usted? Me gustaría conocer su punto de vista.

---------

CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO

Todo el mundo necesita ser más organizado y administrar mejor el tiempo. Especialmente en estos momentos.

En CÓMO ORGANIZAR SU TIEMPO usted va a encontrar un sistema probado, práctico y efectivo para organizar mejor su tiempo, fijar objetivos y prioridades y lograr una mayor efectividad.

Para saber más:
http://www.waldweb.com.ar/como_organizar_mejor_su_tiempo.html 

--------

martes, 5 de marzo de 2013

¿Y usted, qué es? ¿El líder o el jefe?

El líder de una orquesta sinfónica sabe tocar todos los instrumentos. También sabe como acoplar todos esos instrumentos para conseguir el sonido sinfónico. El líder de un coro conoce cada nota que cada integrante del coro tiene que cantar, y sabe cómo ensamblar las voces para lograr un resultado armónico.

Se los lama "conductores". Pero usted y yo sabemos que son más que eso.

La sinfonía y la armonía bien pueden ser considerados como elementos del liderazgo.Usted tiene un equipo a su cargo; conoce sus talentos individuales, sus "tonos" individuales, sabe cómo "tocan" o cómo "cantan". Y si el líder es una persona preparada, tiene el control y es respetado, los resultados son espectaculares.

Todos los líderes y jefes de ventas quieren que su gente forme un equipo, pero por lo general los vendedores se resisten Solo quieren vender, aunque por lo general necesitan del resto de los miembros del equipo (administración, producción, logística, servicio al cliente) para que esto ocurra.

El secreto del liderazgo consiste ne extraer la excelencia en el desempeño personal combinada con la excelencia en el propio desempeño.    

Frecuentemente los vendedores no rinden al máximo de su potencial, o cometen errores a lo largo de todo el proceso de ventas. Acá es donde el liderazgo aparece y produce cambios.

Si usted es un verdadero líder, usted no puede culpar a los "jugadores" por su pobre desempeño. Usted enseña, corrige, conduce, orienta y motiva.

Antes de un concierto, las personas pagan para ver el desempeño de la orquesta y del director. Y por lo general, al final hay aplausos clamorosos. Gritos de ¡bravo! resuenan en el teatro. El conductor y los músicos tienen que permanecer parados durante varios minutos para recibir la ovación del público.

Pero el resultado no está determinado por el desempeño de esa noche. El resultado fue determinado mucho tiempo antes, durante prolongados ensayos. Si no hubieran ensayado, y aún siendo ejecutantes virtuosos, el resultado ni siquiera habría sido aceptable.

Lo mismo pasa en ventas. La clave de lo que estoy planteando en este artículo es que los líderes y los integrantes del equipo deben "ensayar" juntos". Usted no puede ser solamente el jefe o el gerente. Usted tiene liderar con el ejemplo, ser el entrenador que conoce el juego.

Su tiempo es tan valioso como el tiempo de su equipo de colaboradores. Invierta tiempo en su propio desarrollo personal y prepararse para liderar a su equipo de ventas. Invierta su tiempo en preparar información valiosa para ellos. Estudie.

Y hay dos indicadores de que usted está en el camino correcto:

1. Usted es atrayente. La gente lo llama porque quiere trabajar con usted. Como esos profesores cuyas clases son esperadas por los alumnos. Usted tendría que preguntarse: ¿quién quiere jugar en mi equipo? ¿quién quiere vender para mí?.

2. Sus ex "jugadores" siguen en contacto con usted. La gente avanza en sus carreras. Usted quiere que la gente que trabajó con usted diga que usted fue el mejor líder que tuvieron. Es la mejor recompensa que usted puede obtener.

¿Jefe o líder? Si usted leyó hasta aquí, la elección es obvia. Usted tiene por delante el desafío de hacerla realidad.

Contenido relacionado:


  

CURSO DE CAPACITACIÓN ONLINE 

"DIRIJA SU EQUIPO"


Los barcos tienen su capitán, las orquestas su director, los alpinistas su primero de cuerda.

En la empresa, sucede lo mismo: los buenos equipos tienen buenos líderes, y eso se aprende.

Miércoles 8 y miércoles 15 de junio de 2022, de 16 a 19 (hora de Argentina)

Modalidad Online por medio de Google Meet.

Vacantes limitadas. Inscríbase antes del martes 31 de mayo y ahorre $1.200 en el valor de la inscripción

Para saber más, ingrese en: http://waldweb.com.ar/curso_online_dirija_su_equipo.html





viernes, 1 de marzo de 2013

Prospección por correo electrónico: 4 tips para vendedores


¿Hace usted prospección de nuevos clientes por correo electrónico? Primero digamos que el teléfono es, por lejos, mucho mejor. Pero no siempre se puede conseguir que el prospecto se ponga al teléfono. A veces usted tiene que recurrir al email. Pero piense en la forma en la cual su mensaje llega a sus prospectos.

Un estudio reciente descubrió que dos de cada cinco mensajes por correo electrónico son leídos en dispositivos móviles. 

Prácticamente todos los vendedores usan el correo electrónico como parte de sus esfuerzos de prospección. Sin embargo, todos sabemos que probablemente sea una de las vías más complicadas para comunicarse con clientes en perspectiva. Es muy sencillo para el destinatario presionar el botón "eliminar" cuando llega su mensaje. Llegar a la bandeja de entrada del cliente es demasiado difícil. 

Pero ahora usted sabe que el 40% de los mensajes se leen en teléfonos móviles. Eso puede ayudarlo a pensar cómo hacerlos más efectivos.

Aquí hay cuatro "tips" para enviar mensajes de correo electrónico para prospectar nuevos clientes:

1. Sea breve.

En lo que hace el correo electrónico, breve es mejor, siempre. No puede ser más extenso que la pantalla de un IPhone. Los clientes actuales probablemente van a leer sus mensajes mientras abren una puerta, o mientras suben a un taxi, o cuando están por entrar a una reunión. Lo que significa que se distraen.

Cuando está componiendo su mensaje, considero enviárselo a usted mismo primero para ver como aparece en su teléfono móvil. Y también envíelo a amigos y colegas con otros modelos de móvil. Sepa cómo se ve su mensaje antes de enviarlo.

2. Es mejor si es a medida.

Si usted manda mensajes genéricos, no espere un aluvión de respuestas. Adivine cuál de estos dos mensajes va a conseguir una respuesta:

"Hola, visite nuestro sitio para ver nuestros resultados: www.novayaaentraraqui.com"

O

"Estimado Pedro:

Como ustedes han conseguido el primer premio en la exposición anual de la Asociación, pensé que podrían estar interesados en nuestro "Reporte de la Industria del Transporte". Si le parece bien, hágamelo saber para enviarle una copia en PDF

Jorge"

El segundo correo tiene muchas más probabilidades de tener éxito. ¿Por qué? Es a medida. Está escrito claramente para una persona en una industria específica. El primero, en cambio, parece un derroche inútil de energía. Además, probablemente tenga más éxito porque incluye un claro llamado a actuar con un "premio" (el reporte gratuito) que no exige demasiado esfuerzo por parte del lector.

3. Por lo general, hace falta más de un envío.

Puede llevar tres, cuatro o cinco envíos hasta que consiga una respuesta. Si usted manda un email y no pasa nada, no se sorprenda. Es demasiado fácil presionar el botón "eliminar." La prospección usando el correo electrónico implica moverse en la delicada línea entre ser persistente y ser pesado. 

Cuando envíe múltiples mensajes, asegúrese de que cada uno es diferente, pero que existe relación entre ellos. Por ejemplo, usted puede modificar sutilmente las líneas de asunto:

- ¿Cansado de los seminarios todos iguales?
- ¿Preparado para organizar un seminario mejor?
- ¿Quiere hacer un seminario para sus clientes mucho mejor que los anteriores?

Son tres asuntos claramente focalizados. Explican la oferta de un modo diferente cada vez. Y lo más importante, están planteados como preguntas. Según MailChimp, en un estudio llevado a cabo con 200 millones de emails, los mensajes con preguntas en la línea de asunto consiguen mejores resultados.

4. Consiga permiso.

Si usted envía mensajes sin autorización del receptor, podría ser considerado como spam. Es un problema, no solamente porque puede ser fastidioso, sino porque es poco efectivo. Entrar en la bandeja de entrada de alguien sin ser invitado a hacerlo es un poco como entrar en su casa sin permiso. Seguro, usted tiene algo bueno para ofrecer, pero no será bienvenido exactamente.

El permiso puede venir en varias formas. Tal vez el prospecto llena un formulario en su sitio. Tal vez lo conoció en un curso, o en una exposición de la industria. También pueden haberle dado permiso a cambio de recibir un material gratuito o un video. Sea como sea, enviar correo electrónico con autorización del destinatario siempre produce mejores resultados.

Más allá de lo que usted vaya a decir, lo importante es ser breve, adaptarlo al destinatario, prepararse para enviar más de un mensaje y conseguir permiso.        




¿Cuánto le cuesta un equipo de ventas desmotivado?

Contenido relacionado:

viernes, 15 de febrero de 2013

Se acabaron las citas a ciegas

Indudablemente Internet se ha transformado en la herramienta elegida para encontrar información de negocios sobre personas, productos, servicios y empresas. Todos sabemos que es posible hacer un poco de investigación y por lo general descubrir muchas cosas antes de tomar decisiones. Por esta razón, Internet se ha transformado en una parte más del proceso de venta, tanto para el comprador como para el vendedor.


Esto crea una gran oportunidad para todos los que venden un producto o un servicio.
Las citas a ciegas ya son cosa del pasado. Sus clientes en perspectiva pueden saber más sobre usted, sus productos, sus servicios, su empresa y sus soluciones, de lo que usted mismo puede saber. Y lo mismo pasa al revés: usted puede (y debe) saber todo acerca de un posible cliente: sus desafíos, sus estrategias, sus colegas, sus competidores y sus problemas, antes de levantar el teléfono y llamarlo.
Las redes sociales y los buscadores han mezclado en forma irreversible las ventas y el marketing. Y hay dos vías en esta ruta: encontrar y ser encontrado. Algunas organizaciones están usando herramientas como LinkedIn para encontrar clientes y para hacer contacto con ellos, pero carecen de la habilidad necesaria para dar un paso más en el mundo del posible cliente y comprender sus necesidades y prioridades. Y son escasas las organizaciones de ventas que han entendido que sus potenciales clientes están usando Internet y las redes sociales para aprender más sobre los posibles proveedores, antes de hacer el primer contacto.
Hoy en día los equipos de ventas y marketing deben trabajar en conjunto para:
Descubrir
  • Usted tiene que ser muy bueno para establecer conexiones en la web;
  • Usted debe aprender mucho más que sus competidores sobre la industria, el posible cliente y sus desafíos;
  • Usted debe saber cómo usar la información para aplicarla en el contexto y añadir valor.


Ser descubierto
  • Usted debe desarrollar buenos perfiles suyos y de su compañía;
  • Usted debe empezar a producir su propio contenido de experto y alentar a sus clientes a que también lo hagan.
  • Usted debe conectar con sus clientes y sus comunidades.
  • Usted debe estar entre los primeros 10 resultados de búsqueda en Google 



Usted debe desarrollar todas las habilidades mencionadas arriba para ser el vendedor más efectivo. Ya no alcanza con tener un excelente producto o solución. Es necesario encontrarse con el cliente adecuado en un entorno en el cual usted es creíble. Y esto es cada vez más difícil. Su cliente potencial va a investigar mucho en la web antes de hacer click en el botón "comprar".





Contenidos relacionados:
¿Piensa usted social?
Errores en LinkedIn: 5 formas de matar su credibilidad
Todos los vendedores deberían tener un blog



viernes, 8 de febrero de 2013

5 razones para tener un blog como base para sus contenidos

Sea usted el propietario de una pequeña empresa o el gerente de marketing de una gran corporación, su blog debería estar en el centro de su estrategia de marketing de contenidos, porque los blogs alimentan las redes sociales, la optimización en buscadores y el proceso de ventas.

Estas son las cinco principales razones para utilizar un blog como base de su estrategia de marketing de contenidos:

1. Los blogs son un "medio" de su propiedad. El contenido de su blog es suyo. Usted no depende de los cambios que hagan los administradores de las plataformas de terceros. Su blog le permite hacer llegar el mensaje que usted quiera, 24 horas por día y 7 días a la semana.

2. Los blogs son "sociales". Compartiendo sus "posts" en redes sociales, recibiendo comentarios y publicando artículos de "invitados", los blogs brindan la base para construir una comunidad. De hecho, un estudio de Hubspot muestra que los blogs encabezan la lista de efectividad por encima de otras formas de "social media".

3. Los blogs facilitan la optimización en buscadores. Por su misma estructura, los blogs son "amigables" para los buscadores en Internet. Aproveche esta ventaja concentrando cada artículo en una frase "clave", y use enlaces internos y externos.

4. Los blogs generan ventas. Escriba en su blog "posts" acerca de cómo usar sus productos y brinde a sus clientes potenciales y actuales toda la información que puedan necesitar. Provea enlaces a sus páginas de producto específicas para fortalecer el proceso de venta.

5. Los blogs poseen un sencillo sistema de administrar contenidos. Una de las principales características de los blogs es su sistema de administración de contenidos fácil de usar y de bajo costo.

¿Y usted, qué piensa? ¿Tiene un blog para aumentar sus ventas? Exprese su punto de vista en la "caja" de comentarios, más abajo.





miércoles, 6 de febrero de 2013

El peor mensaje de ventas por correo electrónico que se haya enviado jamás

Buenos días.

Mi nombre es (omitiré el nombre del remitente) y quisiera saber si puedo enviarle a su empresa algunas opciones de productos de promoción y presupuestos por correo electrónico.

Ofrecemos más de un millón de productos a los que podemos agregar el logo de su empresa, incluyendo:

Bolígrafos, remeras, gorras, imanes, bolsos, botellas, jarros de café, calendarios, llaveros, productos para exposiciones, paraguas y mucho más.

Por favor, dígame qué productos ustedes compran normalmente o están pensando comprar y yo le envío precios para ayudarlo a ahorrar plata.



Nombre
Ejecutivo de Marketing


Este fue el mensaje que llegó a mi bandeja de entrada ayer por la mañana. Aquí hay algunas razones por las cuales este es uno de los peores mensajes que he recibido en mi vida:

  • Ningún intento de identificar un problema potencial de negocios que yo podría estar experimentando.
  • El remitente no hizo nada para crear valor.
  • "Quisiera saber" es una expresión débil.
  • El llamado a la acción del final es muy débil.
  • No indica sitio web, nombre de empresa o número de teléfono.
  • El remitente usó una dirección de Hotmail.

Si usted usa el correo electrónico para la prospección de clientes potenciales es crucial demostrar su experiencia, identificar un problema de negocios e indicar claramente que usted puede ser de ayuda para resolverlo.

Evite enviar mensajes como este.

De lo contrario, sus potenciales clientes van a presionar sobre el botón "Suprimir" al poco tiempo de haber abierto el mensaje. Hasta me sorprendería que se tomen el tiempo para abrirlo y leerlo.





Contenido relacionado:



martes, 15 de enero de 2013

Cómo tratar con clientes cuyas prioridades cambian en horas

Si usted es como la mayoría de los vendedores, usted debe haber experimentado la 

frustración de estar por cerrar un negocio con una empresa y ver, de pronto, cómo el trato se cae, unos pocos días después.



El problema es que en el entorno de trabajo actual las personas que toman las decisiones enfrentan demandas superpuestas en forma constante. Un proyecto que es prioritario hoy puede meterse en un cajón cuando surge otra prioridad. Lo sé en carne propia: más de una vez me ha ocurrido.



El año pasado estuve hablando con una empresa para desarrollar un nuevo programa de entrenamiento para su fuerza de ventas. Mi interlocutor, el Gerente Comercial, me dijo que este proyecto era prioritario, porque sus vendedores estaban necesitando nuevas ideas y técnicas. Sin embargo, el proyecto se estancó repentinamente; otras prioridades absorbieron el tiempo y la atención de mi interlocutor.


Muchos vendedores no comprenden los desafíos que los directivos de empresas enfrentan en sus actividades cotidianas y habitualmente se sienten frustrados cuando una oportunidad prometedora se estanca. La clave es reconocer que usted compite con fuerzas que por lo general están fuera de su control.

Para mantener su propuesta "con vida" usted tiene que descubrir formas de conservarse en contacto con estas oportunidades de negocio valiosas y demostrar constantemente el valor de la solución que usted propone. Esto puede incluir enviar artículos relevantes o enlaces a sitios en Internet con información que pueda ser de ayuda para su cliente potencial.



El  concepto es simple en teoría pero desafiante para llevar a la práctica. Sin embargo, si la oportunidad es valiosa, es buen negocio cultivarla y buscar formas de mantener su nombre en la mente del posible cliente.

-------------------------------------

CURSO ON LINE "PRESENTACIONES EFECTIVAS"

Dos semanas de capacitación intensiva ONLINE para aprender las técnicas
más efectivas para brindar presentaciones orales de gran impacto.


Comienza el 21 de octubre. 12 lugares solamente.


No deje pasar esta oportunidad de mejorar sus habilidades para hablar en público.
Inscríbase antes del martes 13 de octubre y ahorre $ 700 (setecientos pesos argentinos) con el descuento especial para "madrugadores"



Para saber más, ingrese en 
--------------------------------------------------