viernes, 30 de diciembre de 2011

En 2012 la "social media" seguirá expandiéndose

Según el Reporte Neilson sobre Social Media, más del 80% de los estadounidenses usan una red social. Y las redes sociales son un fenómeno mundial, alcanzando al 60% de los usuarios activos de Internet en todo el mundo. Cerca del 23% del tiempo de los usuarios conectados a Internet es usado en redes sociales.

Neilson reporta que Facebook domina la escena con más de 140 millones de visitantes por mes. Twitter supera los 23 millones de visitantes por mes y LinkdIn recibe casi 18 millones de visitantes al mes.

Y tenemos a Google + que crece rápidamente.

¿Cómo puede usted prepararse para esta tendencia creciente?

- Establezca una página en Facebook;
- Establezca una página en Twitter;
- Establezca una página en LinkedIn;
- Integre la "social media" con sus campañas de correo electrónico.



-------------------------------------------------------------------------------------------------
Reciba gratis mi nueva Guía "23 tips para Community Managers en Social Media" y otros 2 "Bonus" de regalo con la compra de 

CÓMO USAR LINKEDIN PARA LOS NEGOCIOS

La guía práctica que le muestra cómo utilizar LinkedIn para generar oportunidades de negocios y contactos comerciales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------




sábado, 24 de diciembre de 2011

Errores en LinkedIn: 5 formas de matar su credibilidad


En un artículo aparecido en Inc Geoffrey James nos advierte sobre 5 errores clásicos que muchas personas cometen en LinkedIn. Estos son:

1. Subir una foto no profesional.
El error más común, nos dice James, es subir una foto tomada con el teléfono celular, pero no es lo peor. "He visto mujeres en profesiones conservadoras posteando una foto de perfil que las mostraba en una posición normalmente reservada para un club nocturno."

Cómo arreglarlo: con un fotógrafo profesional que nos saque un rollo de fotos publicitarias y con alguien objetivo ("¡no su esposa!", dice James) eligiendo la mejor foto del rollo.


2. Solicitar recomendaciones demasiado elogiosas.
"Se supone que las recomendaciones lo vuelven más creíble, pero se consigue el efecto opuesto cuando los comentarios son demasiado efusivos," dice James. Si la recomendación está llena de elogios vagos pero carece de sustancia real, termina generando más dudas que certidumbres.

Cómo arreglarlo: apruebe solamente la publicación de las recomendaciones que describan acciones que usted llevó a cabo, junto con los resultados específicos y mensurables que esas acciones produjeron en la organización donde usted trabajó.


3. Poner un link a una página web demasiado personal.
James señala que los perfiles en LinkedIn son para la vida profesional, pero que algunas personas creen (equivocadamente) que su vida personal tiene alguna relevancia para sus contactos profesionales en LinkedIn. Sus hobbies no le interesan a nadie en LinkedIn, a menos que estén relacionados con algún proyecto profesional o laboral.

Este error es mucho peor cuando el sitio personal es irrelevante o absurdo. Dice James: "Conozco el caso de una mujer cuyo perfil tiene un link a la página en memoria de un caballo muerto."

Cómo arreglarlo: sólo ponga un link a su sitio web si es un sitio web profesional. Mantenga su vida privada invisible para el mundo de los negocios, tanto como le sea posible.


4. Brindar una pista sobre una "travesura" juvenil.
Las personas que usan LinkedIn para investigar sobre personas con las que podrían trabajar suelen "googlearlo", sobre la base de la información brindada en el perfil de LinkedIn. Dado que su perfil incluye su experiencia académica, una búsqueda de este tipo puede producir algunos verdaderos "asesinos de credibilidad" como esas fotos de una fiesta en la que usted aparece con menos ropa de la recomendable.

Cómo arreglarlo: Primero, sólo brinde información que sea relevante para el rumbo que usted quiera darle a su carrera. Esto puede incluir o no su experiencia académica (y definitivamente no debería incluir información de su escuela secundaria). Segundo, experimente con diferentes combinaciones de búsqueda a partir de lo que aparece en su perfil. "Si aparece algo indeseable", dice James, "piense cómo eliminarlo o bien realice cambios en su perfil."


5. Escribir con errores..
Los errores ortográficos o gramaticales en su perfil harán que muchas personas piensen que usted es un zopenco, o por lo menos un descuidado. O ambas cosas. "Vi el perfil de una persona que ponía que había trabajado para 'Hewlitt-Packard'. Es una historia real," dice James.

Cómo arreglarlo: James recomienda contratar un corrector profesional para que lea su perfil y corrija los errores.

Contenido relacionado:

lunes, 5 de diciembre de 2011

Hable en público para vender

Brindar conferencias y hablar en público es una excelente manera de construir su reputación y hacerse conocer. Muchas conferencias se llevan a cabo en eventos empresariales, exposiciones, colegios profesionales, organizaciones cívicas y de la comunidad. El mejor lugar para hablar en público es cualquier lugar a los que asistan sus clientes.

El tema debe ser uno que esté directamente relacionado con su actividad profesional. No debe ser un discurso de ventas, sin embargo. Su conferencia debe proveer a la audiencia información interesante y útil sobre el asunto. Al brindar buena información y consejo a su audiencia, usted va a ser considerado un experto en su campo.

No piense que su conferencia tiene que ser entretenida y graciosa. Es más importante que su presentación sea clara e informativa. Hable de una manera sencilla, calmada y natural.

La mayor parte de las presentaciones duran entre 20 y 30 minutos, y luego disponen de un tiempo adicional para preguntas y respuestas. Practique su conferencia para estar seguro que se adapta al tiempo que le conceden. Las audiencias detestan cuando un orador se pasa del límite de tiempo acordado.

Hablar en público le permite hacer contacto con personas a un nivel más personal. Usted produce una impresión más eficaz que la que puede producir por correo, correo electrónico e incluso por teléfono. Las personas lo escuchan, lo conocen y, al final de la conferencia, vienen a darle la mano y pedirle su tarjeta.








Curso online 

PRESENTACIONES EFECTIVAS

Comienza el miércoles 3 de agosto

Para saber más, ingrese en http://waldweb.com.ar/presentaciones.html


Contenido relacionado:
Cómo superar el miedo en las presentaciones orales
Las 10 pesadillas de los presentadores
6 "tips" para hacer presentaciones exitosas




sábado, 26 de noviembre de 2011

10 ideas para construir la lealtad de sus clientes

Una pregunta simple. ¿Cuándo fue la última vez que usted se comunicó personalmente con sus clientes? ¿Cuándo fue la última vez que les hizo sentir que a usted le importa algo más que sus chequeras? Si usted no tiene tiempo para hacerlo, debería contar con alguien muy profesional y preparado para que lo haga de parte suya. Nada más que para decirles que usted los aprecia, o para compartir una idea que a usted le ha parecido valiosa para ellos. Cuanto más se comunique con sus clientes de una manera personal, mayor será su conexión con ellos.

Aquí hay diez ideas para hacer el seguimiento de sus clientes. Son ideas que desarrollan confianza. Son ideas que construyen la lealtad de los clientes y hacen que ellos sigan comprando.

1. Recuerde que la mayor parte de las ventas se hacen después de varios contactos. Por lo tanto, haga seguimiento de las consultas y de las pistas durante cierto tiempo antes de abandonarlas.

2. Combine el seguimiento por teléfono con el correo electrónico y las cartas comerciales.

3. Envíe una carta especial de "gracias" a los nuevos clientes tan pronto como reciba su primer pedido. Agradezca a sus clientes por cada pedido adicional.

4. Envíe cartas o mensajes de correo electrónico cada tanto, sin que ello involucre una venta inmediata, para agradecer por las compras anteriores. Invítelos a comprar y adjunte material promocional acompañando la invitación a comprar.

5. Envíe a sus clientes ofertas especiales "exclusivas para clientes".

6. Para evitar posibles "remordimientos" de clientes que han hecho compras importantes, envíe un mensaje de seguimiento que reasegure la idea de que han hecho una buena compra.

7. Haga seguimiento posterior a la venta. Pregunte al cliente cómo se siente con el producto que le compró. Pregunte si necesita más información y, si es apropiado, sugiera modos de uso que el cliente tal vez no haya tenido en cuenta.

8. Aumente la buena predisposición de sus clientes enviándoles información anticipada de sus liquidaciones y ofertas especiales.

9. Las fiestas de fin de año, o cualquier otra fecha de celebraciones, son una buena oportunidad para invitar a clientes inactivos a volver a comprarle.

10. Si usted cometió un error en alguna comunicación escrita, enmiéndelo rápidamente enviando una carta de corrección (y si es adecuado, agregando alguna oferta adicional).

--------

CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO

Todo el mundo necesita ser más organizado y administrar mejor el tiempo. Especialmente en estos momentos.

En CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO usted va a encontrar un sistema probado, práctico y efectivo para organizar mejor su tiempo, fijar objetivos y prioridades y lograr una mayor efectividad.

Para saber más:
http://www.waldweb.com.ar/como_organizar_mejor_su_tiempo.html 

--------
Contenido relacionado:
8 reglas para conseguir repetición de ventas
10 ideas para conseguir ventas repetidas
Cómo crear clientes leales

martes, 18 de octubre de 2011

Haga las mejores preguntas

Como vendedor, su misión es descubrir exactamente lo que su cliente requiere. Y eso lo logra formulando las preguntas más pertinentes.

El proceso de descubrimiento es de suma importancia en su carrera de ventas y aprender a hacer las preguntas correctas es una habilidad muy necesaria que usted tiene que desarrollar. Sólo cuando usted ha descubierto lo que su cliente necesita puede empezar a presentarle la solución apropiada.

Antes de llamar a un posible cliente usted tiene que aprender todo lo que pueda acerca de él. Con este conocimiento previo en sus manos, usted puede encarar al cliente con más confianza. También podrá planear las preguntas más pertienentes para hacerle, lo que le va a llevar a contar con la información necesaria para poder mostrarle la mejor solución posible.

Al conocer a su cliente, usted sabrá qué tipo de preguntas hacer. En lugar de llegar como un vendedor que viene nada más que a vender, usted se presenta como alguien que entiende los problemas de sus clientes. Esto lo coloca a usted en una posición muy superior a la de aquellos vendedores que van a ver al cliente "a ciegas".

Tómese el tiempo para aprender sobre sus clientes; escuche lo que le dicen y haga las mejores preguntas. Esta estrategia le va a ayudar a desarrollar más velozmente su carrera en ventas, mientras que al mismo tiempo perfecciona sus habilidades como vendedor.




sábado, 24 de septiembre de 2011

Los clientes contentos pueden hacer que sus ventas crezcan

Es hasta 20 veces más fácil conseguir una venta de un cliente satisfecho que de un nuevo cliente. Hacer lo que usted pueda para tener contentos a sus clientes da buenos frutos.

1. Haga que sus clientes sientan que hay un flujo libre de comunicación entre ellos y usted. Apenas reciba un pedido, escríbale al cliente para informarle que recibió su pedido, cuándo va a ser la entrega y cómo puede ponerse en contacto con usted para recibir información en todo momento.

2. Responda rápidamente. Si el cliente tiene algo bueno para decir, llámelo o envíele un correo electrónico para mostrarle su aprecio. Si el cliente tiene un reclamo, comúniquese con él más rápidamente todavía.

3. Explique su producto o servicio. Muchos clientes no están del todo seguros sobre cómo funciona o cómo lo hace. Lleve al cliente a través del proceso "paso a paso" antes de empezar a trabajar. Esta es la razón por la cual en los locales de Subway usted puede ver paso a paso como le preparan su sandwich. A las personas les gusta ver el proceso


--------

CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO

Todo el mundo necesita ser más organizado y administrar mejor el tiempo. Especialmente en estos momentos.

En CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO usted va a encontrar un sistema probado, práctico y efectivo para organizar mejor su tiempo, fijar objetivos y prioridades y lograr una mayor efectividad.

Para saber más:
http://www.waldweb.com.ar/como_organizar_mejor_su_tiempo.html 

--------
Contenido relacionado:
Cómo crear clientes leales
Cómo promover la repetición de negocios
Conserve sus clientes toda la vida

martes, 6 de septiembre de 2011

El juego de los descuentos

Prácticamente todos los que viven de la venta se enfrentan, de vez en cuando, con el dilema de hacer un descuento para cerrar la venta. Por lo tanto, resulta crítico enfrentar esta cuestión inteligentemente.

Una vez me encontré con un comerciante que vendía sus productos al costo a un cliente sólo para evitar que se vaya con la competencia. Este comerciante creía erróneamente que esa persona pagaría, en el futuro, el precio completo por sus productos. En mi opinión, hubiera sido mejor negocio dejar ir al cliente y que se lleve su compra al competidor.

Un colega mío recibió un pedido para dar una conferencia pero pagándole unos honorarios mucho menores a los que habitualmente percibe. Mi colega no tenía ningún trabajo agendado para ese día, y dado que faltaban pocos días para la fecha, era prácticamente imposible que tuviera alguna actividad para ese día. Aún así, mi colega se resistió a bajar sus honorarios debido a que él conocía el valor de su conferencia para la empresa que lo había contactado.

Es un hecho de la vida que usted no va a lograr hacer negocios con cada persona que haga contacto con usted. Y hacer descuentos importantes no es la mejor respuesta, en el largo plazo. Este es el mejor consejo que le puedo dar: si usted no se siente cómodo con el descuento que le piden, aprenda a salir de esa situación de venta.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Participe de un curso de capacitación lleno de ideas útiles para cerrar más ventas y alcanzar sus objetivos profesionales.

CURSO DE CAPACITACIÓN "CERRANDO LA VENTA"

En Córdoba, Argentina. 
El martes 23 de octubre de 2012, de 16.00 a 21.00
Sólo para 24 participantes.
Inscripciones abiertas. Descuento especial para inscripciones anticipadas.

Haga click aquí para leer más sobre este curso de capacitación que le muestra cómo cerrar más y mejores ventas
-----------------------------------------------------------------------------------------